viernes 26 de febrero, 2021
MÉXICO, 25 jun 2013 (IPS) - Un proyecto comunitario mexicano fue distinguido por la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los Países Afectados por Sequía Grave o Desertificación debido al éxito logrado en la conservación y aprovechamiento sostenible del bosque.
Se trata del Programa de Gestión Comunitaria del Territorio en la Cuenca Amanalco-Valle de Bravo, del no gubernamental Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, que compartió el segundo lugar con World Vision Australia en la lista de premiación de “Una tierra para la vida”.
El primer lugar fue para la Foundation for Ecological Security (fundación para la seguridad ecológica), de India.
“Es reconocer que los ejidos y comunidades rurales propietarias de la mayor parte de las tierras de la cuenca son los actores principales en la conservación del territorio y sus recursos”, dijo a Tierramérica la responsable del programa, Lucía Madrid.
La Unión de Ejidos Forestales Emiliano Zapata de Amanalco, ubicado 150 kilómetros al sur de la Ciudad de México, y el Consejo, han abordado el ordenamiento comunitario del territorio, reducción de la erosión y desarrollo del aprovechamiento forestal sostenible.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias
que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente.
Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.