sábado 27 de febrero, 2021
RÍO DE JANEIRO, 3 sep 2013 (IPS) - El brasileño Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonia (IPAM) efectúa desde 2004 incendios controlados para estudiar cómo afectan a las selvas de ese bioma.
Los investigadores hacen el experimento en la Hacienda Tanguro, en Querência, municipio del estado de Mato Grosso, en el oeste de Brasil. Se incendian dos áreas con una frecuencia anual o bienal. Los efectos sobre la vegetación se evalúan comparando zonas quemadas con otras intocadas para control.
“Los bosques están cada día más inflamables. Los incendios forestales extensos en la Amazonia pueden hacerse más frecuentes, ya que el clima local se torna más seco y caliente», dijo a Tierramérica el investigador del IPAM, Paulo Brando.
«Nuestro estudio busca demostrar los efectos de las alteraciones climáticas sobre el bosque amazónico, previstas por medio de modelos que simulan el futuro climático. El fuego tendrá un papel fundamental en el paisaje amazónico, pues las lluvias serán menos abundantes”, aseveró.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias
que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente.
Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.