Desde el principio el caso fue polémico. Y ahora, en el final, sigue la controversia. La Fiscalía General de la República (FGR) de México determinó no procesar penalmente al exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, tras ser entregado por Estados Unidos.
El exsecretario de la Defensa Nacional de México, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto fue detenido en Estados Unidos. Lo capturó la DEA, que investiga fundamentalmente temas de narcotráfico. Se trata de Salvador Cienfuegos, el primer militar de ese rango capturado en la historia reciente del país.
Andrés Manuel López Obrador parecía feliz, como pocas veces desde que asumió la presidencia de México. A unos pasos el magnate Carlos Slim elogiaba su gobierno. En sus objetivos principales –austeridad, combate a la corrupción e impunidad- “todos estamos de acuerdo al 100 por ciento”, decía.
Desde noviembre de 2018 México enfrenta una inédita ola migratoria, que según estimaciones oficiales podría representar el mayor éxodo de personas en la historia reciente.
Las esperanzas se perdieron en Tijuana. Después de seis meses de recorrer toda América Latina, al llegar a esta ciudad fronteriza de México con Estados Unidos, William Randolph supo quién es realmente el presidente Donald Trump… Y el muro que tanto anhela construir.
Sábado por la tarde. Desde la ciudad de Tijuana, Sergio Tamai, activista por los derechos de personas migrantes, resume la nueva crisis en esa parte de la frontera de México con Estados Unidos.
Nadie supo. Al menos no en México. Desde que se anunció el encuentro entre Enrique Peña Nieto y el candidato del Partido Republicano de Estados Unidos, Donald Trump, muchos se preguntaron en qué pensaba el presidente mexicano cuando tomó esa decisión.
Unos treinta policías del estado resguardan el perímetro de dos fosas. Temen que las personas que las rodean saquen sus palas y empiecen a cavar para exhumar los 118 cuerpos de desconocidos que, según las autoridades, yacen en este poblado de México.