Si la lucha contra la obesidad no se transforma en una lucha de Estado, esfuerzos como el etiquetado de seguridad en comida ultraprocesada sería un esfuerzo estéril, advierte Javier Hidalgo, diputado federal que planea la ofensiva legislativa para librar a México de la obesidad y el sobrepeso.
Una de las apuestas del gobierno de México para que la economía no se estanque y recuperar empleos recae en la entrada en vigor del tratado comercial con Canadá y Estados Unidos, pero por la pandemia sus ansiados efectos no llegarán, al menos, hasta que hayan las condiciones sanitarias.
“El panorama no es nada alentador, desempleo, nuevos pobres, caída del consumo…”, Gerardo Marín no cambia su expresión fría e impasible, tampoco al supervisar el trabajo en su local. Desde 1917 su familia vende huevos cerca del mercado de San Juan, en el centro de la Ciudad de México. Surte a restaurantes y hoteles de la capital.
Después de ocho años y cientos de encuentros con comunidades por todo el país, la organización Agua para Todos presentó el martes 4 ante el legislativo Congreso una iniciativa para modificar la Ley Nacional de Aguas en México, con respaldo de casi 200000 firmas.
“Ahora me siento menos sola”, dice una mujer entre el público. Acaba de terminar la proyección del documental
Push, que explica las fuerzas detrás de la gentrificación, las mismas fuerzas que lo han convertido en un fenómeno global. “Ahora entiendo que no es mi culpa no poder costear el lugar donde vivo”, añade.
Representantes de fundaciones de empresas como Telmex, Coppel, Volaris y organizaciones como la US-Mexican Foundation presumieron sobre la ayuda que están brindando para atender de manera “rápida y eficiente” las necesidades de niñas y niños migrantes en México.
“Dios vive aquí”, pensó el mexicano Ricardo cuando llegó a Estados Unidos. Tal vez eran los grandes espacios naturales del estado de Tennessee, muy diferentes al gris de la ciudad que engulló su futuro. O tal vez, la riqueza norteamericana: una esperanza para el futuro.
Como no funciona, el gobierno de México está revisando el Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas. Pero a pesar de que se identificaron problemas en su operación, hay más fallas sin atender a las que el gobierno no se refirió, señalan representantes de periodistas.
La explosión de un gasoducto en el municipio de Tlahuelilpan, en el estado mexicano de Hidalgo, parece haber volteado al pueblo de cabeza. Desesperada, la gente no deja de recorrer las calles en busca de una pista para encontrar a sus familiares. Un pueblo cuyo conocimiento en el mundo se desbordó con el estallido de gasolina el 18 de enero.
Cuatro condados son la punta de lanza en la pelea legal por los derechos de millones de latinos en el estado de Texas, en Estados Unidos. Esas cuatro localidades presentaron tres demandas en contra del gobierno estadal por la aprobación de la ley SB4, que busca aumentar la fuerza de deportación.
Cada vez que un migrante cruza por la entrada al albergue La 72 en esta localidad del sureste de México, en el estado de Tabasco, él lo ve pasar. Y cada vez que alguien sale, le abre el paso.
Unos treinta policías del estado resguardan el perímetro de dos fosas. Temen que las personas que las rodean saquen sus palas y empiecen a cavar para exhumar los 118 cuerpos de desconocidos que, según las autoridades, yacen en este poblado de México.