Hace 70 años, cuando se fundó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), todos sus miembros reafirmaron su fe en los derechos humanos fundamentales, en la dignidad y el valor de la persona humana, así como en los derechos de hombres y mujeres y de los países grandes y pequeños.
Imagine un orfanato de 300 niños abandonados por haber sido fruto de violaciones sexuales. Ahora imagine una aldea donde solo en el último año fueron violados 11 bebés de entre seis meses y un año y 59 infantes de entre uno y tres años.
Cada tres años desde 2007, una organización internacional de cabildeo llamada Women Deliver convoca a una conferencia mundial para hablar sobre asuntos relativos a la salud y el bienestar de mujeres y niñas.
Los pronósticos de la ONU de que la población mundial llegará a 9.000 millones de personas en 2050 instalan más que nunca la necesidad de poner fin a la pobreza, asegurar buenos sistemas de salud, acceso a la educación e inclusión social.
La población mundial alcanzará pronto los 7.000 millones y las decisiones que se tomen ahora tendrán un importante impacto en la vida del siglo XXI. Nuestro mayor desafío es el de satisfacer las necesidades de las actuales generaciones sin comprometer la capacidad de las futuras para satisfacer las suyas.
La población mundial alcanzará pronto los 7.000 millones y las decisiones que se tomen ahora tendrán un importante impacto en la vida del siglo XXI. Nuestro mayor desafío es el de satisfacer las necesidades de las actuales generaciones sin comprometer la capacidad de las futuras para satisfacer las suyas.