La crisis política se profundiza en Macedonia con el presidente Gjorge Ivanov y su partido trabando la formación de un nuevo gobierno. El Estado corre el riesgo de desintegrarse en medio de un clima de corrupción y nacionalismo.
Venezuela, aquejada de problemas de gestión y polarización, es atacada desde el exterior por empresas petroleras que le reclaman decenas de miles de millones de dólares a través del mecanismo de solución de controversias entre los inversores y el Estado (SCIE).
Muchos europeos le temen a la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP) porque permitiría que las empresas de Estados Unidos presenten demandas contra sus Estados.
Son cada vez más los solicitantes de asilo rechazados por las autoridades de Holanda y que no pueden volver a sus países de origen.
Mucho del crecimiento chino no resulta productivo y entraña "una enorme especulación que amplía la brecha entre ricos y pobres", señaló el economista liberal Wang Jianmao, de la Escuela Internacional de Negocios China-Europa, con sede en Shanghái.
Olvídense de los especuladores y de los agrocombustibles. La verdadera causa de la continua crisis alimentaria son las corporaciones del sector porque exprimen a la agricultura, señaló el profesor holandés Jan-Douwe van der Ploeg.
El ingreso de un consorcio petrolero liderado por una empresa sueca en el sur de Sudán en 1997 desató una guerra civil y crímenes contra la humanidad, denunció una alianza de agencias humanitarias europeas.
Los pobres de las ciudades son los más afectados por la criminalidad, los desastres naturales y la inseguridad, advirtió este lunes informó el Centro de las Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos (Habitat).