"La vida perdió todo sentido para mí tras la muerte de mi hijo. Nunca voy a perdonar a quien haya provocado el desgarramiento de su pequeño cuerpo. Llamo a todos a quienes puedan ayudar y estar de nuestro lado para lograr justicia y castigar a los que mataron a mi hijo", dijo la palestina Sahar Baker.
Los ataques israelíes que la Franja de Gaza sufrió en los últimos años dejaron tras de sí a gran cantidad de jóvenes que deben enfrentar la barrera de la discapacidad física provocada por la agresión militar.
“Cuando empezó el bombardeo” de Israel, “reuní a la familia y nos fuimos a lo que pensé era un lugar seguro, una escuela, pero entonces se superpobló y le faltaba saneamiento, así que terminamos en los terrenos del hospital”, contó Islam Abu Sheira, un refugiado oriundo de Beit Hanoun, una ciudad en el extremo nororiental de la Franja de Gaza.
“Mi hijo quedó ciego y perdió la capacidad de hablar, su papá murió y sus tres hermanos están gravemente heridos. Todavía no le contamos que se quedó sin su padre”, relató la madre de Mohamad Badran, de 7 años.
Los 15 días de bombardeos a los que Israel ha sometido ya al norte de Gaza obligaron a miles de civiles a huir de sus hogares y a buscar refugio en las escuelas gestionadas por la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
“Cuando concluí mis estudios me sumé a los miles de egresados en la lista de los desempleados. Luego leí sobre un proyecto que ofrecía una incubadora de tecnología para proyectos juveniles, me anoté, me aceptaron y ahora ya no estoy en esa lista”, resumió a IPS el empresario de productos informáticos Yasser Younis.
La formación de un nuevo gobierno de unidad en Palestina entre Fatah y Hamás es una estación importante en el camino hacia la reconciliación, “pero todavía quedan muchas estaciones por alcanzar antes de conquistar la verdadera unidad basada en la asociación entre todos los palestinos”.
El intento de reconciliación entre las dos mayores fuerzas políticas de Palestina, Fatah, que controla Cisjordania, y Hamás, que gobierna la franja de Gaza, podría cambiar el equilibrio de Medio Oriente.
“Si quieres vivir y recibir tratamiento médico, tienes mi número. Puedes llamarme y hacer lo que te pido. Entonces recibirás ayuda médica y podrás sobrevivir”. La propuesta era de un oficial de inteligencia israelí a un paciente gazatí que quería reclutarlo como espía a cambio de atención.
Como casi todos en la franja de Gaza, estos seis palestinos están indignados por el bloqueo impuesto por Israel y la miseria que causa. Sin embargo, expresan su ira a través de la música, y sin que esta suene enojada.
La frontera entre Egipto y la franja de Gaza solía bullir de actividad hasta hace pocos meses. Comerciantes hacían ingresar una serie de mercaderías egipcias, desde alimentos hasta materias primas, a través de cientos de túneles.