Mujeres de Ruanda pueden dormir toda la noche por primera vez en 15 años, y ven que su depresión y sus dolores físicos desaparecen gracias a clases de yoga.
Las consecuencias del tráfico de armas sobre niños y niñas deben formar parte de las negociaciones para crear un tratado internacional que regule ese comercio, según expertos de la ONU y organizaciones no gubernamentales.
Por lo general discriminados y maltratados, los inmigrantes benefician tanto a sus países de origen como a los que se han mudado, concluyó el Informe sobre Desarrollo Humano 2009, presentado este lunes.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) debe dar más lugar a las mujeres en los esfuerzos de paz mundiales para, entre otras cosas, combatir más efectivamente la violencia sexual en zonas de conflicto, señalaron activistas.
Chile lidera la carrera entre sus pares latinoamericanos y caribeños hacia los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio, mientras que Honduras ha quedado muy rezagada, dijo la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.