Alaa Arsheed, un violinista sirio de 29 años y refugiado en Italia, se convirtió en la prueba viviente de los efectos positivos que puede tener la migración en los países de acogida.
Activistas de Canadá, Italia, Islas Marshall y Uganda fueron los galardonados de este año con los premios Right Livelihood, también conocidos como los Nobel alternativos, según se anunció este jueves en Estocolmo.
Estamos asistiendo a un cambio en la razón de ser de la relación especial entre la Unión Europea (UE) y el Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), que trasciende la lógica de la "transferencia de la ayuda unilateral", el "enfoque donante-receptor" y "el diálogo Norte-Sur".
El nuevo secretario general del Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), el guyanés Patrick I. Gomes, aseguró que las "cuatro décadas de existencia” de la agrupación “son un hito… como alianza internacional de los países en desarrollo", en la apertura de la 101 sesión del Consejo de Ministros del bloque.
Las campesinas realizan grandes aportes a las economías rurales al producir y procesar alimentos, alimentar y cuidar a sus familias, generar ingresos y contribuir al bienestar general de sus hogares. Sin embargo, en muchos países, las discriminan y no pueden acceder a insumos agrícolas, educación, salud y empleo, entre otros, lo que les impide gozar de sus derechos.
Erradicar el hambre y la malnutrición en el siglo XXI ya no se limita a mejorar la disponibilidad de alimentos, sino también su calidad.
“No heredamos la tierra de nuestros ancestros, la tomamos prestada de nuestros hijos”, reza un antiguo proverbio que condensa la esencia del concepto de sostenibilidad como lo ven los numerosos pueblos indígenas.
La iniciativa para el desarrollo industrial inclusivo y sostenible (DIIS), de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), que procura reducir la pobreza, lograr una globalización inclusiva y un ambiente sostenible, toma impulso en los países que fueron enclaves europeos en África, el Caribe y el Pacífico, conocido como grupo ACP.
"Todavía hay perspectivas de una alianza significativa entre ACP y la UE, capaz de contribuir y dar respuesta concreta y eficaz a los objetivos de promover y alcanzar la paz, la seguridad, la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible" de ambos bloques.