Desarrollo Sostenible

El auge de los androides entre las poblaciones humanas

PORTLAND, Estados Unidos – Pese a las ansiedades, preocupaciones y advertencias, los androides o robots humanoides que dependen de la inteligencia artificial generativa (IAG) y de la robótica avanzada están siendo incorporados cada vez más en la vida moderna de

El transporte marítimo mundial navega por mares tormentosos

GINEBRA – El transporte marítimo, que mueve más de 80 por ciento del comercio mundial de mercancías, está entrando en un período de crecimiento frágil, costos en aumento y creciente incertidumbre, según el más reciente informe sobre el sector de

Cuba actualiza protección de trabajadores ante nueva realidad empresarial

LA HABANA – Todavía en consulta entre los trabajadores de Cuba, el anteproyecto de un nuevo Código de Trabajo pretende ofrecer garantías de no discriminación y estabilidad laboral, así como protección a los empleados ante posibles reestructuraciones y recortes de

Las desigualdades persistentes frenan avances en justicia social

GINEBRA – El mundo es hoy más rico, más sano y más educado que hace tres décadas, pero los beneficios no se han distribuido de manera equitativa y la reducción de las desigualdades se ha detenido, evidencia un informe de

La sobredosis de renovables, un nuevo riesgo energético en Brasil

RÍO DE JANEIRO – Las fuentes eólica y solar de electricidad, esenciales a la transición energética para mitigar la crisis climática, se convirtieron en un riesgo de apagones eléctricos en Brasil. Se trata de un remedio que, en exceso, se

La yerba mate se enfrenta al cambio climático

MONTEVIDEO – Hay una leyenda guaraní que cuenta la historia de un joven indígena que se adentra en la selva del Chaco, equipado con un trozo de tacuara —un tipo de caña de bambú— y una calabaza conocida como “mati”