“La policía pensó que la iba a callar pero lo que hizo es multiplicar en millones la voz de Marielle Franco”, aseguró Verónica Ferreira, integrante del colectivo SOS Corpo, una articulación feminista para la democracia.
A partir de la segunda mitad del siglo XX, el crecimiento económico se transformó en un objetivo evidente de las políticas públicas y el producto interno bruto pasó a ser el índice más importante para medir la actividad económica.
Ante el desafío de la era digital, las escuelas deben ir a un modelo alternativo al actual, con un profesorado que incorpore las nuevas tecnologías a su labor y encare una pedagogía más crítica, se planteó en el Foro Mundial de la Educación, desarrollado en esta ciudad del sur de Brasil.
El Grupo de los 77 (G-77), la mayor coalición de naciones en desarrollo dentro de la ONU, desafía la habitual prerrogativa de sucesivos secretarios generales del foro mundial para designar "enviados especiales", cuyos servicios son objeto de contratos nominales de "un dólar al año".
Para los miles de participantes del Foro Social Mundial (FSM) fue claro que la función clave de la última reunión anual fue construir solidaridad entre los movimientos que abogan por la paz, la justicia y la libertad en el mundo.
A pocos días del comienzo del Foro Social Mundial (FSM), la sociedad civil de Túnez y su capital se preparan para recibir a unas 50.000 personas procedentes de todo el mundo.
La tradicional atención que el Foro Social Mundial (FSM) presta a las injusticias económicas, políticas y sociales que pautan la globalización se vio desplazada en su actual edición tunecina hacia las convulsiones de la Primavera Árabe.
El Movimiento 15 de Mayo (15M), que surgió con masivas concentraciones en plazas de las grandes ciudades de España, en protesta contra el sistema político, económico y social, pasó a replicarse en los barrios de capitales provinciales y otros municipios
El Foro Social Mundial (FSM) comenzó con una marcha por las calles de la capital senegalesa, creció con llamados a una nueva era global y terminó con un desafío a los activistas a buscar verdaderas transformaciones.
Aunque el camino hacia la gran tienda verde era polvoriento y bastante confuso, al llegar allí fue fácil sumirse en la versión sonora de la Torre de Babel. Las voces femeninas buscaban su lugar en el Foro Social Mundial.
Numerosas organizaciones participaron en el Foro Social Mundial (FSM) de Dakar, finalizado este viernes, con la intención de concebir otro mundo, con sistemas políticos y económicos más concentrados en la gente.
Pescadores senegaleses en el Foro Social Mundial (FSM), que concluye este viernes, llamaron a los gobiernos a adoptar una "transparente y ética regulación" para impedir la sobreexplotación de las reservas marítimas.
Joel Kovel, quien desempeñó un papel destacado en varias ediciones del Foro Social Mundial, realizado esta semana en Dakar, sostiene que el movimiento debe cimentarse en una práctica y lógica anticapitalista.
Aunque con menos participación que en años anteriores, el Foro Social Mundial (FSM) que se lleva a cabo en Dakar sirve a activistas de toda África para conocer de cerca la situación que viven sus pares en diversas partes de este amplio y diverso continente.
"El orden económico mundial ya no estará pautado por unas pocas economías dominantes", dijo el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) al presentarse junto con el gobernante senegalés Abdoulaye Wade en el Foro Social Mundial de Dakar.
Activistas de Zimbabwe dirigen sus baterías en el Foro Social Mundial (FSM) que se desarrolla en Dakar contra las privatizaciones, y buscan la solidaridad de otros grupos para resistir la renovada intención del gobierno de su país de vender empresas estatales.