Stanislas Ouaro se convirtió en ministro de Educación y Alfabetización de la Nación de Burkina Faso en febrero de 2018 después de una extensa carrera académica. Entre 2012 y 2018, Ouaro fue el presidente de la Université Ouaga II. Antes de eso, el eminente matemático ocupó varios puestos docentes y administrativos en la Universidad de Ouagadougou.
Mantener el distanciamiento social o lavarse las manos con frecuencia, las medidas más elementales frente al coronavirus, son un lujo para los refugiados y desplazados por los conflictos en Borno, el estado más al noreste de Nigeria, advirtió la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).
La epidemia migratoria más peligrosa del mundo es la plaga de langostas que asola África oriental, porque amenaza la alimentación de 13 millones de personas en una región ya castigada por lluvias o sequías, conflictos armados y crisis económicas, advirtió el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Casi 50 millones de personas en África occidental dependen de la agricultura y la ganadería para su subsistencia, pero la tierra disponible para esas actividades se ha reducido rápidamente.
Fanta Mohamet, de 14 años, vive en una tienda de campaña en un asentamiento en Zamaï, una aldea del extremo norte de Camerún con su madre y sus dos hermanos. Llegaron al lugar hace más de un año después de que su padre y su hermano mayor fuesen asesinados por Boko Haram, y su hermana mayor secuestrada.
Los desplazamientos humanos relacionados con el clima y la consecuente inseguridad alimentaria no son una posibilidad futura, sino que ya están ocurriendo y solo se prevé que empeoren, si no se adoptan medidas urgentes en los próximos años.
Cuatro adolescentes nigerianas de 15 y 16 años se sientan juntas en un autobús en Cotonou, la capital comercial de Benín, para emprender la última parte de su viaje a Malí, donde se les ha asegurado que sus nuevos esposos las aguardan.
Cuando el antiguo futbolista George Weah se convirtió en presidente de Liberia en 2018, los profesionales de los medios sintieron que tenían en él a un demócrata que defendería la libertad de prensa. "Pero nos equivocamos", resumió a IPS el periodista Henry Costa.
El líder opositor de Ghana, Nana Akufo Addo, hizo historia al ser el primer hijo de un exjefe de Estado en ganar las elecciones presidenciales de este país de África occidental, tras vencer al actual gobernante, John Mahama.
Cuando la epidemia de ébola de 2014 se desató en Guinea, Liberia y Sierra Leona la comunidad internacional respondió con promesas de más de 5.800 millones de dólares para combatir la enfermedad que mató a más de 11.300 personas en esos países de África occidental.
Los casos nuevos de ébola en Guinea Bissau, Liberia y Sierra Leona descendieron considerablemente, lo que permitió que las campañas de vacunación contra enfermedades como el sarampión y la poliomielitis, que habían acusado el golpe de la última gran epidemia en África occidental, recuperen su ritmo habitual.
Eran las cinco de la tarde y Buba Badjie, un capitán de barco, acababa de traer su pesca a la orilla. Había pasado 12 horas en el mar frente a Bakau, una importante zona pesquera en Gambia.
Los pacientes de VIH/sida en Sierra Leona dejaron de acudir a los hospitales y demás centros de tratamiento por temor a contraer el virus del ébola que ya mató a más de 6.000 personas en África occidental.
La epidemia de ébola en África occidental, que ya mató oficialmente a más de 4.500 personas, también amenaza con desencadenar una crisis alimentaria en los países donde se concentra, de por sí asolados por la pobreza y el hambre.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, soporta una fuerte presión para imponer restricciones al ingreso de vuelos y viajeros procedentes de países de África occidental afectados por la epidemia de ébola.
El presupuesto de defensa de Estados Unidos, claramente el mayor del mundo, podría crecer una vez más, a pesar de la constante oposición del público de este país a la intervención en guerras en el exterior, según un nuevo informe.
Seis meses después del estallido de la actual epidemia de ébola en África occidental, la comunidad internacional finalmente comienza a responder y a intervenir en la región.