Aunque el índice de desarrollo humano en el sudoccidental estado indio de Karnataka es de 0,478, superior al promedio nacional de 0,472, persiste allí el déficit en materia de agua y saneamiento con repercusiones negativas para la salud de los niños y las niñas.
"Tenemos que comprar agua de los municipios para nuestro uso diario… está a demasiada profundidad y es difícil de bombear", se quejó Muhammad Shakir, un residente de Hayatabad, un barrio adinerado de esta noroccidental ciudad de Pakistán.
El aprovechamiento sostenible de su biodiversidad aparece para algunos como la mejor alternativa de desarrollo en el entorno de la gran central hidroeléctrica de Belo Monte, ahora que la construcción está en su etapa final en el río Xingú, en la Amazonia brasileña.
La mayoría de las personas en Cuba sin acceso a inodoros usan la tradicional letrina, pero ahora asoma una modalidad ecológica y novedosa para el país de este tipo de servicio sanitario para comunidades rurales y poco pobladas.
Los habitantes de Venezuela soportan el racionamiento del servicio de agua potable, y en algunas zonas una pésima calidad del líquido, pese a que este territorio es bañado por 520 ríos de gran longitud.
Mientras esquiva los charcos de agua contaminada con sus zapatos andrajosos, Sabeh, de 14 años, se las arregla para encontrar el camino hasta el mercado del campamento de refugiados de Al Shati, una de las zonas más pobladas y pobres de la ciudad palestina de Gaza.
El manejo de las aguas servidas está ganando importancia en el Caribe, y se empiezan a notar los efectos que tienen en el delicado ambiente de esta región.
Las aguas servidas pueden ser una solución ante las sequías y la escasez hídrica crónica, que según varios expertos desempeñaron un rol significativo, por ejemplo, en la inestabilidad reinante en buena parte de Medio Oriente.