Autoridades de más de 70 países asumieron el compromiso de dirigir más recursos a la educación en los programas de recuperación tras la pandemia covid-19, en una reunión en línea coordinada desde esta capital por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La seguridad básica del ingreso y el acceso a una asistencia sanitaria esencial le costaría a los países del Sur en desarrollo, solo este año, 1,2 billones (millones de millones) de dólares, de acuerdo con un reporte difundido este jueves 17 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La economía de África puede retroceder más de tres por ciento en 2020 al paso de la pandemia de covid-19, lo que llevaría a perder 30 millones de empleos y a la caída en pobreza crítica de decenas de millones de personas, indicó un informe del Banco Africano de Desarrollo (AfDB en inglés).
Los gobiernos de los países que bañan sus costas en el mar Caribe reivindicaron en La Habana su vocación de paz para enfrentar unidos los grandes desafíos de la región, que van desde adaptarse y mitigar los riesgos del cambio climático, hasta fortalecer la integración y el desarrollo sostenible.
Todo hace pensar que la fuerte caída de los precios del petróleo, los más bajos en casi 13 años, repercutirá en los fondos destinados a la ayuda para el desarrollo y las emergencias humanitarias.