Numerosos especialistas sostienen que para hacer frente a la desigualdad, el desempleo, la pobreza generalizada y la inseguridad alimentaria, África debe apostar a tener aunque sea una pequeña participación en el comercio mundial de bienes y servicios, que supera los 70 billones (millón de millones) de dólares, promoviendo el comercio interno en este continente.
Las dos terceras partes del continente africano ya son desierto o están secas. Ese vasto territorio, el segundo mayor del mundo después de Asia, es “vital” para la agricultura y para la producción de alimentos, pero casi tres cuartas partes de su superficie experimentan diversos grados de degradación.
Tras años de discusiones y debates en África, el movimiento para poner fin a la mutilación genital femenina recobró impulso con un nuevo plan de acción, aprobado por el Parlamento Panafricano (PAP) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), que también procurará terminar con el matrimonio precoz.
“Recibimos una paga insuficiente, no tenemos armas y en la mayoría de los casos los cazadores furtivos son más que nosotros”, dijo Stain Phiri, guardabosques en la Reserva de Naturaleza del Pantano de Vwaza, que en sus 986 kilómetros cuadrados posee la más abundante y variada biodiversidad de Malawi.