América Latina tiene dificultades para establecer su contribución a la reducción de emisiones, que todos los países deben presentar este año ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Indonesia, compuesta por más de 17.000 islas muy vulnerables a la elevación de los mares, evalúa su posición como tercer emisor mundial de gases de efecto invernadero después de Estados Unidos y China.
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, propuso una “unión energética” dentro de la Unión Europea (UE) como respuesta del bloque a la crisis de Ucrania, pero su plan puede ser un caballo de Troya a favor de los combustibles fósiles.
Los pequeños agricultores pueden desempeñar un rol importante en hacer que Haití vuelva a ser verde, cuando apenas dos por ciento de los árboles del país siguen en pie.
A pesar del redescubrimiento de quienes marcan tendencia en Wall Street de la importancia de los mercados “verdes”, las inversiones mundiales en energías alternativas cayeron 12 por ciento el año pasado.
Las demoras en la elaboración de una política nacional contra el cambio climático en Malawi están afectando a millones de familias que viven en las áreas más sensibles de esta nación del sur africano.
Las negociaciones para alcanzar un tratado internacional contra el cambio climático, que venían mal enrumbadas en las últimas semanas, dieron una victoria inesperada al Sur en desarrollo: habrá un mecanismo para financiar daños y pérdidas de los desastres atribuibles al calentamiento en los países pobres.
La última conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre cambio climático termina en Varsovia políticamente vaciada y sin avances dignos de mención. Brasil, que en el pasado ejerció liderazgo, se vuelve a casa bajo una lluvia de críticas.
El bloque de 133 países en desarrollo se retiró en las primeras horas de este miércoles 20 de las conversaciones para alcanzar un tratado internacional contra el cambio climático, en protesta por la renuencia del mundo rico a financiar los daños y pérdidas que está causando el calentamiento global.
Este martes 19 se celebró el Día del Género en la COP 19, y muchas actividades realizadas en la capital polaca se concentraron en ese tema transversal y su relación con el cambio climático.
La Cumbre Internacional Carbón y Clima, auspiciada por el Ministerio de Economía de Polonia y la Asociación Mundial del Carbón, comenzó este lunes 18 en Varsovia en forma paralela a la COP 19, mientras los ambientalistas acusan al gobierno local de favorecer a esa industria contaminante.
Negociadores del Sur en desarrollo en la conferencia internacional sobre cambio climático que se desarrolla en la capital polaca ven con buenos ojos el énfasis en financiar los esfuerzos de adaptación, pero rechazan el nuevo rol que se le está dando al sector privado.
Negociadores de los países menos adelantados reclaman que la ONU establezca con un urgencia un fondo para salvar del colapso al Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) previsto en el Protocolo de Kyoto.
El pescado es desde hace siglos parte fundamental de la cultura gastronómica del Caribe y constituye una fuente importante de nutrientes esenciales, en especial para las cientos de pequeñas comunidades costeras.
El consumo y la producción de energía están viviendo transformaciones radicales, pero el clima del planeta sigue enrumbado a un aumento de temperatura de 3,6 grados, asevera un informe divulgado durante la conferencia sobre cambio climático de la ONU, en la capital de Polonia.
Un documento interno de la delegación de Estados Unidos en la conferencia climática de la ONU, al que tuvo acceso IPS, muestra que la agenda de Washington es minimizar la importancia de los daños y pérdidas del calentamiento global, promover los intereses privados en el Fondo Verde para el Clima y retrasar los plazos para reducir las emisiones.
Para los pequeños estados insulares en desarrollo del Caribe, no hay nada más importante que la conferencia sobre cambio climático que se celebra en la capital de Polonia desde el 11 y hasta el 22 de este mes.