La promesa de reformas estructurales que modifiquen el sistema político heredado de la dictadura y corrijan el abismo de desigualdad en Chile, llevaron a la socialista Michelle Bachelet a un contundente triunfo en la segunda vuelta del domingo 15.
El chileno Hugo Hurtado, de 47 años, es chef. Cualquiera diría que en su país, el tigre de América Latina, esa profesión es un seguro de éxito y hasta de fama. Pero no para todos.
Chile afrontará el domingo 17 sus sextas elecciones generales desde el retorno a la democracia, con el desafío de encontrar una salida a la crisis de representatividad que emergió en 2011, producto de su desigual distribución de la riqueza y del poder.
“Hay un cierto sexismo cuando dos mujeres van de candidatas. ¿Alguna vez alguien ha dicho que hay una campaña entre dos hombres?”. Así manifestó su molestia la socialista Michelle Bachelet ante la comparación con su principal contrincante para las elecciones presidenciales del 17 de noviembre, la ultraderechista Evelyn Matthei.
La despenalización del aborto terapéutico es “una deuda de la democracia de Chile”, por falta de voluntad política para legislar, pese a que por primera vez en décadas hay cuatro proyectos en el parlamento, advierten analistas.