Granada todavía evalúa los daños de las fuertes lluvias de la primera semana de este mes, que generaron “amplias y extensas” inundaciones y volvieron a subrayar la gran vulnerabilidad de los pequeños estados insulares en desarrollo (PEID) frente al cambio climático.
Desde que el huracán Iván, de categoría cuatro, golpeó en 2004 a la diminuta isla de Granada, con vientos de 151 millas por hora que devastaron a este país caribeño y que, tras azotar a otras islas, dejó a unas 15 personas muertas, varios desastres naturales más han puesto en riesgo la supervivencia en esta región.
Granada, un pequeño país insular del Caribe oriental, sigue el ejemplo de dos de sus grandes vecinos, Belice y Jamaica, en la recuperación de sus arrecifes de coral, que sirven de barrera contra las olas gigantes causadas por las fuertes tormenta tropicales.
Dentro de la Comunidad del Caribe (Caricom), Bahamas es un peso pesado del turismo. Con un producto interno bruto de 8.000 millones de dólares, este archipiélago integrado por 700 islas en el océano Atlántico tiene una economía que casi duplica a la de Barbados.
Para los pequeños estados insulares en desarrollo es vital mantenerse unidos en asuntos como su clasificación en función de los ingresos por habitante, pues afecta su capacidad para hacer frente al cambio climático, coincidieron varios funcionarios de la Mancomunidad de Naciones.
España asiste a un renacer del cáñamo, una variedad de la especie herbácea Cannabis sativa con bajo contenido psicoactivo y materia prima milenaria de innumerables productos alimenticios, textiles y medicinales.
Los países caribeños son famosos por su sol, arena y brisas cálidas, pero no por el uso de energías renovables.
El ingeniero industrial Ancel Bhagwandeen cree que cultivar alimentos en interiores es una gran idea para salvarlos de las inclemencias del cambio climático. Por eso desarrolló un sistema hidropónico que “aprovecha los nanoclimas en las casas”, para que estas protejan las siembras “del mismo modo que a nosotros”, dijo.
Sánchez es un pequeño y central distrito comercial en Pequeña Martinica, la diminuta isla que forma parte del estado de Granada y que corre el riesgo de volverse aún más diminuta.
Los cada vez más numerosos desastres naturales en el Caribe, causados por el cambio climático, afectan en forma dispar a hombres y mujeres, en gran medida debido a los roles de género construidos por la sociedad.
Científicos islandeses respondieron al llamado de las autoridades de San Vicente y las Granadinas y se trasladaron más de 6.000 kilómetros para verificar el potencial geotérmico que encierra el volcán La Soufriére, con el objetivo de reducir el alto precio de la electricidad en este país del Caribe.
Malcolm Wallace siempre supo cuál sería su destino. A los 19 años construyó su propio invernadero en la finca de su padre en Dominica, y allí plantó lechugas, pimientos dulces, tomates y pepinos.