El espionaje de los mensajes personales de las personas contraviene los estándares internacionales de derechos humanos, enfatizaron este miércoles 22 dos relatores especiales de la ONU ante las informaciones que indican que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, habría jaqueado la cuenta de WhatsApp del propietario del Washington Post.
La muy esperada venta de la petrolera más grande del mundo resultó ser
una decepción. Aunque la han
llamado “la mayor salida a la bolsa de la historia”, lo cierto es que las promesas de la compañía se desinflaron, y la corona saudí se ve en claros problemas dificultades para mantener altas las expectativas ante las dificultades.
Las Naciones Unidas enfrentan nuevas críticas por sus vínculos con la Fundación Misk, ante revelaciones de que la organización benéfica del polémico príncipe heredero de Arabia Saudita, está dirigida por el autor intelectual de una reciente operación de espionaje en Twitter.
La Biblioteca Pública de Nueva York anuló, finalmente, su decisión de acoger un foro coorganizado por una institución de las Naciones Unidas y la fundación del príncipe heredero de Arabia Saudita, acusado de violaciones a los derechos humanos, ante la presión de organizaciones de la sociedad civil y activistas en contra de ese encuentro.
Mientras da los últimos toques a una histórica semana de cumbres, las Naciones Unidas se enfrentan a una creciente oposición a la celebración de un foro paralelo, que organizan conjuntamente una institución del organismo mundial y una fundación del prícipe heredero saudí, solo unos días antes del aniversario del asesinato del periodista Jamal Khashoggi.
Eritrea tiene los niveles de censura más altos del mundo y el gobierno más propenso a encarcelar a periodistas y suprimir medios de comunicación independientes, según un nuevo informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) está bajo creciente presión para anular un foro que está organizando conjuntamente con la fundación del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, a quien se vincula con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.