Lo peor del conflicto armado en Siria, que ya lleva cuatro años y les costó la vida a más de 200.000 personas, es el uso de las improvisadas pero letales bombas de barril que provocan miles de muertes y violan las resoluciones de la ONU, denuncia un informe publicado el martes 24 por Human Rights Watch (HRW).
Tras una semana en la que se sucedieron una masacre dentro de un campamento de la ONU y una matanza étnica en una zona petrolera, la comunidad internacional se pregunta si queda alguna posibilidad de salvar vidas en Sudán del Sur.
La designación en República Centroafricana de Catherine Samba-Panza como presidenta de transición genera esperanzas en muchos de que pueda sofocar los conflictos étnicos. Pero analistas tienen sus dudas.
La violencia en República Centroafricana amenaza con convertirse en una nueva guerra, mientras arrecian los reclamos de que la ONU intervenga.