Más de 200 personas fueron abatidas en ejecuciones extrajudiciales por fuerzas policiales de Venezuela en lo que va de 2021, y la persecución contra “enemigos internos” alcanzó a activistas humanitarios, señaló este miércoles 10 un informe presentado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Más de 2000 personas fueron abatidas este año en Venezuela durante operaciones a cargo de sus fuerzas de seguridad, denunció este viernes 25 la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Tras vivir en las sombras de la semiclandestinidad, miles de mujeres nicaragüenses que se dedican al trabajo sexual, han roto el silencio y conquistado el respaldo institucional de los poderes del Estado para irrumpir en funciones públicas y obtener derechos que antes les estaban vedados.
“Te maltratan, no te respetan. He visto palizas, sufrimiento, y no puedes defenderte. Cuando estás allí encerrado parece que estuvieras en otro mundo”, relató a IPS el senegalés Salif Sy, que en 2011 pasó ocho días en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la capital de España.
La destrucción de un sofisticado invernadero con cultivos de amapola y marihuana, en el occidental cerro La Cumbre, alertó a las autoridades de Honduras de que este país dejó de ser solo de tránsito de drogas ilícitas, para ser también productor y procesador.