En muchos sentidos, Jayakumari Balendran personifica la difícil situación del pueblo tamil en las provincias del norte y el este de Sri Lanka, durante y después de la guerra civil que azotó durante 26 años al país insular del sur de Asia.
Jessi Joygeswaran parece una típica mujer de 23 años, con una sonrisa contagiosa, como la de millones de jóvenes de su edad en el mundo. "Quiero ir a la universidad, quiero tener un buen trabajo", dijo a IPS en la capital de Sri Lanka, segura de poder realizar sus sueños.
La ONU aceptó la demanda del nuevo gobierno de Sri Lanka y aplazó la publicación de un informe sobre violaciones a los derechos humanos y crímenes de guerra perpetrados por las fuerzas armadas y la guerrilla separatista tamil durante el conflicto armado en el país asiático.
El nuevo gobierno de Sri Lanka, que se comprometió a instalar un tribunal que investigue las acusaciones de crímenes de guerra durante el conflicto interno entre el gobierno y fuerzas separatistas, busca el apoyo político de Estados Unidos y de la ONU para aplazar una investigación internacional.
La campaña electoral de los comicios presidenciales del jueves 8 en Sri Lanka concluyó este lunes 5 salpicada de violencia.
Priyantha Wakvitta observa cómo la propaganda de las elecciones presidenciales anunciadas para enero en Sri Lanka compite con la decoración navideña en las calles de Colombo, su ciudad adoptiva.
En un denso bosque a unos 17 kilómetros de la carretera principal más cercana, la iglesia de Madhu es un símbolo de tranquilidad y armonía espiritual en Sri Lanka. Cuando el viento sopla se oye el susurro de las hojas. Otras veces un silencio solemne se sostiene en el aire.