Dice una anécdota, nunca suficientemente confirmada, que en los momentos más duros de la Segunda Guerra Mundial cuando Joseph Stalin estaba dictando sus órdenes de batalla a sus subalternos, se le dijo que quizá convendría consultar con el papa. El dictador soviético contestó: “y, ¿cuántas divisiones blindadas tiene el papa?”
Al concluir la Semana del Clima en la Asamblea General de las Naciones Unidas, los líderes mundiales pidieron una acción climática "ambiciosa pero alcanzable" y pidieron medidas para "no dejar a nadie atrás" en la crisis por el calentamiento global. Pero algunos activistas expresan dudas y preocupaciones sobre cómo lograrlo.
La integración europea no solo debe ser la respuesta a esta crisis, sino además, parecerla. La inesperada pandemia que azota al mundo pasará, pero sus consecuencias perdurarán en el tiempo. De la gestión que se haga ahora, resultará, para mejor o peor suerte, el porvenir de nuestras civilizaciones.
Las designaciones de la francesa Christine Lagarde como presidenta del Banco Central Europeo (BCE) y de la alemana Ursula von der Leyen como la presidenta de la Comisión de la Unión Europea (UE), se han resaltado como hitos en la llegada por primera vez de mujeres a la cima de dos grandes instituciones internacionales, rompiendo el dominio de los hombres.