Cuando sus amigos lo presionaron para que usara una aplicación agrícola en julio, el agricultor de arroz Mustafa descargó a regañadientes RiTx Bertani en su teléfono inteligente. Cuatro meses después, se siente feliz de haber probado la tecnología.
El pescador Samsul insiste cada pocas frases que está muy feliz, mientras relata que en la jornada anterior capturó una cantidad de cangrejos que le reportó nada menos que el equivalente a 60 dólares, y repite su ganancia con asombro.
Seychelles anunció esta semana la emisión de bonos azules a 10 años para financiar proyectos de pesca, convirtiéndose así en el primer país en utilizar el mercado de capitales para financiar el uso sostenible de los recursos marinos.
El productor avícola de Indonesia, Bambang Sutrisno Setiawan, hace tiempo que escuchaba hablar de bioseguridad, pero nunca le prestó mucha atención, ni siquiera cuando la mortal cepa H5N1 lo obligó a sacrificar miles de gallinas ponedoras en 2003 y 2009.
"Mi cosecha de maíz se cuadruplicó desde que empecé a practicar la agricultura de conservación", aseguró Theresia Loda, una agricultora de 52 años de la localidad de Kalimbu Ndara Mane, provincia de Nusa Tenggara del Este (NTE), en Indonesia.
Un tratado regional sobre la gestión del humo transfronterizo que causan los incendios en bosques y turberas de Indonesia, provocados para dar paso a cultivos comerciales, parece sofocado por las brasas de la frustración de los países vecinos.
Cuando Kaswati, de 45 años, se unió en 1999 a un proyecto de capacitación para generar ingresos en la provincia indonesia de Java Occidental, no pretendía más que completar el presupuesto familiar en una época de cosechas irregulares.
A los 82 años de edad, el exprisionero político indonesio Mudjayin se pregunta si alguna vez se hará justicia en su caso.
El indonesio Misradi, de 58 años, logró reducir su presupuesto de alimentos en 30 por ciento gracias al consumo de las verduras cosechadas en su propia huerta en vez de seguir comprando en el mercado.
Los sueños de enviar a sus tres hijos a buenas escuelas se desvanecieron para el agricultor indonesio Muslikin, de 40 años, quien todavía lidia con el pago de un préstamo bancario que sacó en 2006 para financiar su plantación de piñón botija (Jatropha curcas).
El regreso de las aves y de otros animales silvestres y el renacer del bosque en el entorno de la aldea montañosa indonesia de Mandalamekar son obra de la cultura de conservación que transmite con insistencia la radio comunitaria local, dice convencido Irman Meilandi.
Niños y jóvenes de 120 países llamaron este martes a los líderes mundiales a atender la creciente crisis climática y prevenir desastres naturales que se avecinan sobre el planeta.
Los educadores de Indonesia planean integrar la promoción de prácticas amigables con el ambiente en los programas de estudios de escuelas públicas, tanto primarias como secundarias, mediante la Red Verde de Maestros. Particularmente urgente les resulta proteger los manglares.
Empresarios y funcionarios del gobierno de Indonesia exigen a la Unión Europea (UE) un comercio justo, señalando que las políticas del bloque, incluso las iniciativas contra el cambio climático, restan competitividad a sus productos.
Con biblias y folletos con himnos en las manos, feligreses de una iglesia protestante colman un edificio bajo situado en una de las calles más transitadas de este municipio de Java Occidental, en Indonesia, país predominantemente musulmán.
Dos años después de que la crisis económica la obligara a abandonar la escuela, Nurul Kumala, de 20 años, ha vuelto a clases. A clases móviles, para ser más precisos.
El asesinato de Tehys Hiyo Eluay, líder del movimiento separatista de Irian Jaya, aumentó el temor a un nuevo pico de tensión en esa conflictiva provincia del oriente de Indonesia, aunque algunos analistas políticos descartan el rebrote de la violencia.