Los pacientes de VIH/sida en Sierra Leona dejaron de acudir a los hospitales y demás centros de tratamiento por temor a contraer el virus del ébola que ya mató a más de 6.000 personas en África occidental.
El mortal brote de ébola en Sierra Leona ya cuenta entre sus víctimas con el avance de este país de África occidental hacia el cumplimiento de sus objetivos de desarrollo.
La mortal epidemia de ébola, que viene haciendo estragos en África occidental, tiene abrumado al gobierno de Sierra Leona y a su sistema de salud, según reconoció a IPS su ministro de Salud y Saneamiento, Abubakar Fofana.
El mayor partido opositor de Sierra Leona demandó a la Comisión Independiente de Medios por haber clausurado su emisora Radio Unity.
La negativa del gobierno de Sierra Leona a pagar los salarios de miles de maestros, mientras contrata a otros, ha puesto en crisis a todo el sistema escolar de este país africano.
Socialistas, socialdemócratas y laboristas de África occidental exigieron a los países que recibieron esclavos procedentes de este continente el pago de compensaciones por 400 años de explotación.
La sierraleonesa Zainab Bangura tiene una reputación de oradora apasionada que se ve potenciada en cualquier podio. Sabe ablandar su contundencia con amplias sonrisas y espléndidos atuendos típicos de África occidental.
El inspector del Ministerio de Educación de Sierra Leona, Magnus Kamara, contratado para censar los centros de enseñanza pública de este país africano, se sorprendió al descubrir que muchos de ellos no existían.
Sierra Leona es un importante receptor de ayuda extranjera desde el fin de una devastadora guerra civil de 11 años en 2002. Pero el gobierno, los donantes y los ciudadanos se cuestionan cuán efectivamente se está usando esta asistencia.
Activistas de derechos humanos de Sierra Leona notificaron al gobierno su intención de hacer campaña para que la pena capital no se mantenga en la nueva Constitución, e insistieron en que se adoptaran todas las recomendaciones de la Comisión de Verdad y Reconciliación.
Concluyeron los alegatos finales en el prolongado juicio en la capital de Sierra Leona contra tres ex comandantes del rebelde Frente Unido Revolucionario (RUF), y se espera que la sentencia se conozca a fines de este año.
Las autoridades de Sierra Leona se ven obligadas a tomar medidas contra el narcotráfico a raíz del escándalo por el que 19 sospechosos, entre ellos ocho hombres de Colombia y Venezuela, son juzgados en la capital.
Organizaciones de derechos humanos de Sierra Leona distan de ser unánimes frente al juzgamiento del ex dictador liberiano Charles Taylor en La Haya. Algunos preferirían que el proceso se desarrollara en el propio país africano.
No es tarea fácil. A veces me abuchean e insultan. En momentos cruciales me echan de lugares donde la práctica está más extendida, se quejó Ann Marie Caulker, que encabeza una campaña para poner fin a la mutilación genital femenina en Sierra Leona.
La Misión de las Naciones Unidas en Sierra Leona (Unamsil) se prepara para retirarse de este país de África occidental antes de fin de año, pero antes quiere limpiar su imagen en materia de conducta sexual.
La violación era una práctica sistemática durante la brutal guerra civil en Sierra Leona, tanto por parte de los rebeldes como de las fuerzas del gobierno. Un acuerdo de paz puso fin al conflicto en enero de 2002, pero no a ese crimen.
Este es el día que tanto esperé, el día en que alguien debe responder por lo que me hicieron, dijo Jabati Mambu, estudiante de 20 años, al abrirse el juicio contra tres ex líderes del insurgente RUF de Sierra Leona.