El Parlamento de Sierra Leona revocó la norma sobre difamación, que desde hace 55 penalizaba las informaciones que se consideraban difamatorias o sediciosas, y que utilizaron los sucesivos gobiernos para atacar y encarcelar a los profesionales de la comunicación y silenciar las opiniones disidentes. Pero no todos creen que es lo mejor para la libertad de los medios y de la ciudadanía.
Adikali Kamara es uno de los sobrevivientes de un brote del virus de Ébola que ya causó un centenar de muertes en Sierra Leona y que también afectó a los países vecinos de Guinea y Liberia.
Solo 38 mujeres, de un total de 586 candidatos, competirán por asientos parlamentarios en las elecciones de este mes en Sierra Leona. Las responsables de esto son, en parte, las propias actuales legisladoras.
La familia del sierraleonés Osman Conteh, que temblaba y balbuceaba de modo incoherente, creía que un espíritu malo lo había poseído. Pero gracias a la insistencia de una de sus tías fue llevado al hospital y no a la hechicera. Tenía paludismo cerebral.
Una mujer tomó su lugar entre los soldados ante la tumba de un camarada caído en Sierra Leona. Colocó su fusil AK47 sobre el hombro y disparó con los demás hacia el cielo gris.
La sierraleonesa Posseh Sesay no podrá quedar embarazada por las secuelas que le dejó el complicado parto de su primer hijo.
El gobierno de Sierra Leona se propone extender la atención médica gratuita a todas las embarazadas, madres de lactantes y niños menores de cinco años.
El Foro Social Mundial (FSM) que se realizó en Nairobi en 2007 inspiró a activistas de Sierra Leona a organizarse para exigir a su gobierno vivienda, atención de la salud y rendición de cuentas, pero esa inspiración no duró.
La lucha contra la corrupción en Sierra Leona recibe un nuevo impulso con la colaboración entre gobierno y sociedad civil.
Un tribunal de Sierra Leona revocó las condenas por traición a 11 hombres. Se trata de la primera apelación exitosa contra una sentencia de muerte en este país, abriendo la posibilidad de un eventual fin a la pena capital.
"Hace ocho años mi esposo cargó su mochila y nos dijo adiós. Mis dos hijos y yo salimos de la casa y lo observamos partir. Las lágrimas fluían incontrolablemente de nuestros ojos. Era como si ya estuviéramos haciendo el duelo por su muerte. Se iba al frente de guerra", relató Fatmata Kallon.
Sierra Leona celebrará elecciones generales este sábado con el antecedente de un logro significativo: haber mantenido la paz durante cinco años. La lucha contra la corrupción, sin embargo, no ofrece avances similares.