Los precios de los medicamentos para combatir la covid-19 deben ser controlados, particularmente en los países en desarrollo, pues la actual pandemia no debe beneficiar a las trasnacionales farmacéuticas, planteó este martes 31 la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).
Sin desatender las dificultades más serias que la acucian, como la amenaza del cambio climático, el debilitamiento del multilateralismo, la proliferación de conflictos armados y el desamparo de refugiados y migrantes, la ONU tiene que afrontar este año otro escollo: el aumento significativo de la concentración en los mercados internacionales y en particular, en la economía digital.
El sector del transporte marítimo internacional comenzó 2020 con la aplicación de una norma ambientalista pionera en el mundo empresarial, en un año en que, en contraste, se expone al escrutinio público por los brotes monopólicos percibidos en su rama más expandida, la de los navíos portacontenedores.