La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió a Turquía que intervenga para detener los crímenes atribuidos a sus aliados en el norte de Siria.
Los mercados mayoristas en América Latina están afectados por la pandemia covid-19, lo que impulsa nuevas formas de comercialización de alimentos, señaló una encuesta divulgada este lunes 20 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
América Latina y el Caribe puede quedar este año con 41 millones de desempleados debido al impacto de la pandemia covid-19, según un estudio de la oficina regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Según las previsiones de los principales organismos regionales e internacionales, la región
América Latina y el Caribe (ALC) será la más afectada por la pandemia de la covid-19 en términos económicos y sociales.
El embajador de Palestina ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Riyad Mansour, envió una carta al Consejo de Seguridad exigiendo que se tomen medidas contra Israel por el abuso que reciben niños palestinos detenidos por las fuerzas de seguridad israelíes.
"La vida perdió todo sentido para mí tras la muerte de mi hijo. Nunca voy a perdonar a quien haya provocado el desgarramiento de su pequeño cuerpo. Llamo a todos a quienes puedan ayudar y estar de nuestro lado para lograr justicia y castigar a los que mataron a mi hijo", dijo la palestina Sahar Baker.
La salud de la población de Gaza, que no tiene acceso a los alimentos necesarios para su supervivencia, se resintió debido al daño considerable que sufrieron las tierras y el agua del territorio costero, debido al bloqueo de Israel y los devastadores bombardeos de ese país sobre la franja en 2014.
Sandra G. trabaja de lunes a sábado en un centro cosmético, en el sur de Ciudad de México, donde a sus 30 años y con estudios de cosmetología, gana ligeramente por encima del salario mínimo, que en este país es solo de unos cinco dólares diarios.
La agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados palestinos comenzó un ambicioso plan de recuperación de Gaza tras la devastadora guerra de 50 días entre el movimiento armado Hamás e Israel que destruyó una parte considerable del territorio costero.
"Fuertes juntos, amamos a Israel y confiamos en el ejército", reza uno de los numerosos carteles con leyendas similares y adornados con los colores nacionales israelíes que sobresalen en las ciudades y carreteras de todo el país, mientras este viernes fracasaba la última tregua provisional en el conflicto en Gaza.
Un cordón policial impedía este jueves 3 acercarse a la corrala Buenaventura, un edificio del centro de esta sureña ciudad española que las autoridades desalojaron a primera hora del día. Desde febrero lo ocupaban 13 familias sin recursos, con 12 niñas y niños.
Gruesos cerrojos sellan las puertas frontales de comercios, ahora cubiertos de grafitis y mugre por la falta de uso. Unos pocos clientes pasan por la calle apenas iluminada, a veces deteniéndose a mirar las frutas y verduras, o comprando en carnicerías casi vacías del oriente de esta ciudad.